La matanza de Putis, Ayacucho, 2009
Según el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (C.V.R.), los 20 años de guerra interna en el Perú cobró casi 70 mil víctimas.
En Putis, Ayacucho, 123 campesinos, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados por las fuerzas armadas quienes sospechaban que los pobladores colaboraban con el grupo subversivo Sendero Luminoso. Después, los enterraron en la fosa que, con engaños, les hicieron cavar a los campesinos. En mayo del 2008, peritos oficiales del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) realizaron los trabajos de exhumación recuperando 92 cuerpos. Los resultados, en junio del 2009, mostraron que solo se pudieron reconocer a 28 de ellos.
En agosto del 2009, las víctimas fueron enterradas a pocos kilómetros de donde se encontró la fosa.
En el Perú hay más de 4,000 fosas comunes aún por exhumar.
Nadie ha sido procesado por la matanza de Putis.